1. Escucha la canción que se haya decidido (el reproductor está abajo a la derecha).

Haz, de las siguientes actividades, las que te indique tu profesor/a.

1.1-¿Qué instrumentos puedes reconocer en tu canción? Además de escuchar la canción completa, en este reproductor puedes escuchar los instrumentos por separado (...y recuerda, la voz es un instrumento...)

1.2- Existen muchos estilos musicales distintos, en función de los instrumentos usados, del ritmo, etcétera. Te damos algunas pistas para reconocerlos: el Vals tiene un ritmo de 3 tiempos, y podrías bailarlo en un castillo; el Pop/Rock se suele tocar con batería y guitarra eléctrica, y suele tener estribillos muy pegadizos; la música Clásica no suele usar instrumentos eléctricos ni batería. ¿Qué estilo crees que es tu canción?



1.3-La melodía es la parte que más suele escucharse en una canción. A veces la melodía se canta con la voz (diciendo la letra de la canción), a veces se toca con algún instrumento. En cualquier caso, casi siempre, la melodía es la parte que podrías tararear. Por ejemplo, es difícil cantar lo que toca la batería, o el bajo, pero es más fácil cantar lo que toca un saxofón, o una voz. Sabiendo esto... ¿Qué instrumento toca la melodía? Puedes escucharlo en el reproductor de abajo. Si quieres, intenta tararearla.



 

1.4-La música, como los colores, o las palabras, produce emociones. Por ejemplo, el color naranja es más alegre que el color marrón; o la palabra "tristeza" es más triste que la palabra "alegría". En la música, las tonalidades mayores suelen ser alegres y las tonalidades menores, tristes (aparte de que la letra o la historia pueda ser alegre o triste) Fijándote solo en la música, y olvidando por un momento la letra... ¿Tu canción es alegre-mayor o triste-menor?

 

1.5-Los instrumentos, como las personas, tienen su carácter. Vuelve a escuchar los instrumentos de tu canción. ¿Qué sensaciones te produce cada uno de ellos? ¿Qué te recuerda? ¿Qué te imaginas al escucharlo?

 

¿Cómo rellenarlo? En nombre pones tu nombre (lógico, ¿no?), en dirección de mail la que te diga tu profe, y en mensaje escribes la pregunta y su respuesta.

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

 

HISTORICO CONCIERTOS:

 

 

 

2019

 

Teatro San Pol: 

28, 29, 30, 31 de Octubre: A Funny Scary Concert (Canciones de Miedo y Risas en Inglés, campaña escolar)

 

1 Noviembre, 12h: Teatro San Pol. Canciones de Miedo y Risas

 

 

 

2018

 

Teatro San Pol: 

29, 30, 31 de Octubre: A Funny Scary Concert (Canciones de Miedo y Risas en Inglés, campaña escolar)

 

 

1 Noviembre, 12h: Teatro San Pol. Canciones de Miedo y Risas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PASADOS...

 

-4 Enero: Auditorio Conde Duque

 

 

2017:

-29 Diciembre 

-26, 26, 28 Octubre. A Funny Scary Concert. Campaña Escolar Teatro San Pol

-31 Octubre: Canciones de Miedo y Risas. Teatro San Pol, Madrid. 

-10 Diciembre: San Pedro de Gaíllos, Segovia. 

 

 

 

 

2016

 

-13 Agosto: Festival Sonorama-Sonorama Baby, Burgos

 

-10 Julio: Fiestas Distrito San Blas, Madrid

 

-28 Junio: Fiestas Distrito Tetuán, Madrid

 

-4 junio CEIP Reina Victoria, Madrid

 

-27 Mayo: Eibar, Pais Vasco.

 

-8 Marzo: Orcasitas, Madrid

 

-17, 18, 19 Enero: Torrent, Valencia

 

-Del 25 Enero al 5 de Febrero:

 

L'Horta, Valencia

 

 

2015

 

-9 Agosto: Ciempozuelos, Madrid. 

 

-12 y 19 Junio: CC Daoiz y Velarde, 19,30h

 

 

-11 Junio: Colegio la Navata

 

-31 Mayo: Canal, Valencia. 

 

-1 al 3 de Mayo: Festival de la Familia, Tlaquepaque, México.

 

-23 y 24 Abril: Campaña Escolar, Fuenlabrada.  

 

-23, 25 y 26 Marzo: Campaña escolar Fuenlabrada. 

 

-19 Marzo: Platea Madrid, 18h.

 

-15 y 16 Marzo: Laboral de

Gijón.

 

-15 Febrero: Platea Madrid, 12h. 

 

-2, 3, 4, 5 de Enero: Gira Red de teatros Castilla La Mancha. Sonseca, Bargas, La Solana, Casas Ibañez. 

 

2014

 

-1 y 2 de Noviembre: Alfaya y Burjasot, Valencia. 

 

-30,31 Octubre: Teatro Rigoberta Menchú, Leganés. Campaña Escolar en Castellano.

-27, 28, 29 Octubre: Teatro San Pol. Campaña Escolar en Inglés

 

-25 y 26 Octubre: Teatro San Pol, 12h. 

-9 Julio: Jardines del Palau, Valencia

 

-22y 23 Febrero: Teatro San Pol, en abierto. 

-23, 24,25,26 Marzo: Teatro Escalante, Valencia. 

-13 Junio: Higueruela, Albacete

 

 

2013: 

-30 y 31 Diciembre: Conde Duque, Madrid. 

-13 Diciembre: CC. Bohemios, Villaverde. 

-8 Diciembre: Teatro Rojas. Toledo. 

 -1 y 2 de Noviembre, 12h: Teatro San Pol, Madrid. Concierto especial Halloween!

 -17 Agosto: Parque María Pita, Fiestas de A Coruña. 

-23 Enero: MadFeria. Feria de Teatro de Madrid. Naves del Matadero, Madrid. 

 -2 Enero: Auditorio Volturno, Pozuelo de Alarcón.  

 

2012:

-17 Marzo, 18h: SALA REAL. Becerril de la Sierra. 

-22 Abril: AUDITORIO JOAQUÍN RODRIGO. Aranjuez.

-2 Mayo, 12:30h: AUDITORIO PACO RABAL, Vallecas.

-5 Mayo, 18,30h: TEATRO MUNICIPAL, Collado Mediano

-28 Octubre, 12.30:TEATRO VILLA DE MOSTOLES

-10 Noviembre: TEATRO MUNICIPAL de Algete.

-28 Diciembre, 18h: TEATRO ESCALANTE de Valencia. 

-30 Diciembre, 18h: Teatro Alfil, Madrid.